¿No sabes que carrera estudiar?

miércoles, 26 de septiembre de 2012



Hoy os voy a aconsejar en algo basado en mi experiencia personal que no hace tanto vivi y hace menos vi en una persona cercana. Yo no era de esas personas que a los 15 o 16 años ya tenía claro lo que quería estudiar, no estaba ni cerca, bueno lo cierto es que no tenía ni idea, a día de hoy dudo hasta de que elegí la rama correcta. Por aquellos tiempo esa decisión que tenía que tomar me preocupaba la mayoría de los días pero en vez afrontarla, sentarme y ver qué era lo que quería hacer con mi vida lo evite, y lo seguí evitando hasta que llegó el día que tuve que escribir que carreras quería y producto de mi “gran” estudio de mi mismo, fallé estrepitosamente. Por eso hoy voy os voy a dar algunos consejos que a mí me habrían sido de utilidad.

Lo primero es que el momento para plantearse que se quiere estudiar si no lo tienes claro como esos afortunados que saben que quieren estudiar desde los 13 años, es pronto, a los 16 años deberías de saberlo ya, no digas, cuando llegue el momento lo sabré porque cabe la posibilidad de que NO lo sepas. Tomate tu tiempo, no escuches a nadie, no entres en algo porque tu padre o tu amigo te diga tal o cual, entra en algo porque TU veas que te interesa, y aun así, es posible que te equivoques.

Otra cosa interesante que podrías hacer es ir de oyente a 2 o 3 clases de la carrera que supuestamente estés interesado. Así veras de primera mano lo que te espera y saber si es eso lo que quieres, porque enfermería suena muy bien, pero cogerle el pene a un señor mayor no tanto, con todo mi respeto a los enfermeros.

Si no tienes nota para la carrera que estás seguro que quieres hacer, no descartes los ciclos superiores, he comprobado como personas que no sacaron la nota para sus carreras se fueron a un ciclo y hoy están en ellas sacando matriculas de honor después de acceder a través de un ciclo superior. Están asociados a canis,chonis y sin duda alguna los universitarios te miraran con cara de desprecio y superioridad, pero no debería importarte lo que opinen e ir a lo tuyo ya que si lo haces bien, conseguir nota para la carrera que quieres a través de los ciclos superiores es muy fácil y son 2 años que se pasan volando y hará que llegues a la carrera más maduro y centrado. Además te darás cuenta que no todos son canis y encontraras buenos amigos.

Si vas a hacer selectividad, es bueno que eches en mayo o junio solicitudes para ciclos superiores de tu interés, así, si desgraciadamente no alcanzas la nota para tu carrera, puedes entrar en un ciclo, no que si no lo haces y ocurre, en septiembre será demasiado tarde. Lo mismo para esa gente que le queda  1 o 2 en junio y tiene que recuperar en septiembre y hacer selectividad en septiembre. Infórmate de las carreras que suelen quedar en septiembre ya que son aproximadamente el 5% del total y además las menos populares.

Cógete la lista de carreras con sus respectivas notas y empieza a pensar que es lo que buscas y que es lo que quieres evitar en una profesión y empieza a tachar las que no te interesen hasta quedarte con unas 10 que deberás ordenar por orden de preferencia.

No descartes estudiar fuera de tu provincia, siempre que te lo puedas permitir económicamente, puede que fuera de tu provincia este esa carrera que te llama la atención y que quizás no sabias ni de su existencia.

En el aspecto de las salidas, encontraras dos tipos de opiniones, la gente que diga que tienes que estudiar algo que de dinero, ya que si estudias es para algo, que tienes que estudiar algo que tenga salida, no algo que siempre está asociado a la palabra paro y fracaso. La otra opinión es la de la gente que defiende que hay que estudiar lo que a uno le gusta independientemente de la salida que se tenga. En este tema ya entra tu opinión personal, ¿qué prefieres?, ¿vivir trabajando en algo que te de muy poco dinero  pero que te guste?, o vivir con mucho dinero pero pasándolo mal en tu jornada laboral ya que no disfrutas de tu trabajo?. Tu veras que pones antes, pero piénsatelo, no entres en un carrera a la ligera por muchas ganas que tengas de cambiar de aires.

Si tienes algún consejo que añadir o alguna experiencia personal, cuéntala. Un saludo.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Toda la razón, tarde o temprano vas a tener que elegir que hacer con tu vida, y hay que pensárselo bien.
Yo lo decidí este año, mucho mas tarde que muchos amigos, pero ahora lo veo todo mucho mas claro, con un objetivo definido se vive mejor

Me esta gustando tu blog,lo seguiré de vez en cuando !

Publicar un comentario